top of page

ACTIVIDADES EN EL DISTRITO

Turismo en Huánuco Pampa

1. TURISMO EN HUÁNUCO PAMPA

A solo 20 minutos de La Unión, a 3,650 m.s.n.m., se encuentra el sitio arqueológico de Huánuco Pampa, un antiguo centro administrativo del Imperio Inca que formaba parte del Qhapaq Ñan (Camino Inca)​​​​​​​​​​​​​​​​​​

​​​​​​​​​​​

  • ¿Cómo llegar?

El acceso se realiza por una carretera afirmada que conecta La Unión con el sitio arqueológico. Se puede llegar en vehículo particular, taxi o transporte turístico.

  • Costo de ingreso

El precio de la entrada es de S/5.00 por persona, permitiendo el acceso a todas las áreas del sitio arqueológico.

  • ¿Qué ver en Huánuco Pampa?

El complejo arqueológico alberga importantes edificaciones que reflejan la organización y arquitectura inca. Entre ellas destacan:

  • El Ushnu, una plataforma ceremonial utilizada para rituales y actos administrativos.

  • El Palacio del Inca, una estructura que habría servido como residencia de la élite inca.

  • Los kallankas, grandes recintos que se usaban como salones de reuniones o almacenes.

  • Las qolqas, depósitos donde se almacenaban productos agrícolas y textiles.

  • El Acllahuasi, espacio donde vivían las mujeres seleccionadas para tareas ceremoniales y de tejido.

Huánuco Pampa es un destino ideal para quienes buscan conocer más sobre la historia y la arquitectura inca. Su valor cultural y su entorno natural lo convierten en un punto clave para el turismo en la región.

*Para información detallada, elaborado por el Ministerio de Cultura del Perú, acceda al siguiente enlace:

Senderismo

2. SENDERISMO

El recorrido de senderismo que conecta Huánuco Pampa con La Unión ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la historia. Este trayecto permite apreciar la belleza del paisaje andino mientras se transita por antiguos caminos que alguna vez fueron utilizados por los incas.

  • Detalles de la ruta

    • Distancia: Aproximadamente 8,94 kilómetros.

    • Duración estimada: Entre 1 hora 52 minutos y 2 horas 5 minutos, dependiendo del ritmo del caminante.

    • Desnivel: La ruta presenta un descenso de 421 metros y un ascenso de 25 metros, comenzando a una altitud máxima de 3.682 metros sobre el nivel del mar y finalizando en 3.261 metros.

    • Dificultad técnica: Moderada, adecuada para senderistas con una condición física básica.

  • Descripción del itinerario

El sendero inicia en Huánuco Pampa, el camino desciende suavemente a través de paisajes caracterizados por amplias planicies y vistas panorámicas de los Andes centrales. A lo largo del trayecto, es común observar la flora y fauna típica de la región, así como pequeñas comunidades rurales que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales.

Al aproximarse a La Unión, capital de la provincia de Dos de Mayo, el paisaje se transforma, ofreciendo vistas de valles fértiles y el imponente río Vizcarra. La ciudad recibe a los caminantes con su característico encanto andino, brindando oportunidades para descansar y disfrutar de la gastronomía local.

  • Recomendaciones

    • Equipo: Se sugiere llevar calzado adecuado para senderismo, protección solar y ropa cómoda.

    • Clima: Es recomendable consultar las condiciones meteorológicas antes de iniciar la caminata, ya que el clima en la región puede ser variable.

    • Hidratación y alimentación: Llevar agua suficiente y algunos refrigerios ligeros para el trayecto.

Este sendero es una excelente opción para quienes desean combinar actividad física con la exploración cultural, ofreciendo una perspectiva íntima de la riqueza natural e histórica de la región de Huánuco.

Turismo en la Union

2. TURISMO EN LA UNIÓN

La ciudad de La Unión, capital de la provincia de Dos de Mayo, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura. Entre sus principales atractivos destacan:​​​​​

  • Puente Cáceres

Construido entre 1864 y 1882, el Puente Cáceres es una obra de ingeniería colonial que ha resistido el paso del tiempo. Su estructura de piedra, cal y canto atraviesa el río Vizcarra, conectando la ciudad con diversas rutas de la región. Es un punto de interés histórico y un excelente lugar para disfrutar del paisaje.

Puente Cáceres en La Unión

  • Mirador de La Unión

Ubicado en una zona elevada, el mirador ofrece una vista panorámica de toda la ciudad y sus alrededores. Desde aquí se pueden apreciar los valles, el curso del río y las montañas que rodean La Unión. Es un sitio ideal para la fotografía y la contemplación del paisaje andino.

  • Plaza de La Unión

La Plaza de La Unión es el corazón de la ciudad, un punto de encuentro tanto para visitantes como para locales. Rodeada de edificaciones tradicionales y áreas verdes, alberga la Iglesia principal y la Municipalidad, reflejando el carácter acogedor de la ciudad. A su alrededor, diversos comercios y restaurantes invitan a descubrir la gastronomía y la cultura local.

bottom of page